top of page

Actualizado: 14 dic 2019

A pesar de la oscura noche se puede apreciar el humo que contamina toda la zona norte de la ciudad de Trujillo


El usuario de Facebook Jorgelino Vega Fernández fotografió el preciso momento donde el humo que sale de la quema de caña de azúcar a la altura del Cortijo notándose una nube de humo que contamina el medio ambiente.


El problema está en que estos incendios de caña de azúcar, las cenizas que botan, producen según Cabrera y Zuaznábar (2010) Monóxido de Nitrógeno, el cual tiene efectos tóxicos sobre los humanos también Anhídrido sulfuroso, que al unirse con el agua atmosférica forma la llamada lluvia ácida, además Anhídrido carbónico que en reacción fotoquímica produce irritación en los ojos y afecta las vías respiratorias y otros gases como Monóxido de Carbono, Hidrocarburos y Óxido de azufre.


Este tipo de falta va en contra de la Ley General del Ambiente Artículo 1, donde afirma que “Toda persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente…” y este acto está infringiendo esta ley ya que vulnera el derecho de la persona “a vivir en un ambiente saludable “asimismo, no cumple con el deber de proteger el medio ambiente.


Para finalizar esperamos estos hechos se erradiquen, puesto que son dañinos para la salud del ser humano y van en contra de nuestros principios como ciudadanos.



Autor: Yolanda Goicochea

 
 
 

Comments


© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page