- periodismo13
- 21 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2019

El día de la canción criolla y Halloween son dos festividades que ocupan el mismo día, el 31 de octubre. En el Perú ambas celebraciones suelen atraer a grandes masas, ¿Qué prefieren los peruanos, el día de la canción criolla o Halloween?
El día de la canción criolla es una celebración que tuvo sus inicios por el siglo XX, que involucra a la costa norte, centro y sur del Perú. Esta festividad rinde homenaje a la canción criolla y afroperuana, esta fiesta se da el 31 de octubre de cada año, reúne a los peruanos para bailar y cantar la música criolla.
Halloween o también conocido como noche de muertos, noche de brujas y víspera de difuntos; es una fiesta que inició en el siglo XIX, hoy se celebra el 31 de octubre de cada año, es una celebración que tiene lugar principalmente en países anglosajones, Europa del Norte e Iberoamérica. Esta celebración internacional tiene sus raíces en la conmemoración Celta del Samhain y la festividad cristiana Día de todos los santos.
La primera es una celebración nacional, la segunda extranjera, estás dos llaman la atención de diferentes personas, un más que otra.
Un ideal en esta situación sería que los peruanos prefiriesen el día de la canción criolla, puesto que, la música criolla de parte del patrimonio cultural y parte de nuestra historia e identidad.
En las calles las personas ya empiezan a prepararse para ambas fiestas, según encuestas realizadas en la plaza de armas de Trujillo, un 80% de ciudadanos reconoce la importancia de esta festividad, por otro lado, también opinan que Halloween está captando la atención de muchos jóvenes, que dejan de lado lo suyo, la música criolla.
Autor: Lia Rodriguez
Comments