top of page

Actualizado: 13 dic 2019


Jim Pflūcker director de la Compañía de Teatro de la Universidad Cesar Vallejo desde hace 15 años aproximadamente. “Busco hacer de la Compañía una escuela”


¿Desde su niñez le ha gustado este arte?

Yo tengo un tío que se llama Roberto Echegaray, él ahora es policía pero de joven pertenecía a un grupo de teatro, él me llevaba a los ensayos más o menos a los 8 o 9 años y desde ahí me he inmerso al teatro e incluso participé en algunos sketch en los que se presentaban en distintas partes de Trujillo a veces los actores un poco olvidados por la sociedad, me llevaba para actuar. Después del colegio yo regresé y pensé diferente, pues bueno mi familia es policía y decidí que mi vocación sería ser policía, por equis motivo no ingresé.


¿Cuál es la obra que más recuerda?

Todas las recuerdo, definitivamente, una obra es como si fuera un hijo para uno, siempre tienes buenos recuerdos, experiencias diferentes, cada uno de ellos es una creación, hemos hecho trabajos tanto de textos clásicos como de textos normales, y cada uno tiene sus cosas diferentes, hemos hecho obras clásicas, obras de comedia, y textos hechos por mi, claun, trabajos experimentales, danza teatro, y pasado por muchas cosas en diferentes etapas, musicales en la Universidad.


¿Cuál fue la obra más complicada de hacer ?

Cada obra tiene sus retos, cuando enseñaba en la escuela, una de las obras un poco más desafiantes fue Merged y acá en la Compañía de teatro y definitivamente fue Cats , por sus coreografías, y más cosas, yo en cierto momento pensé que El Sueño de una Noche de Verano iba a ser la más complicada pero no, fue complicado por la calidad de actores que tenía en ese tiempo, habían buenos actores, estaba Jersey Chávez, William Young y varios chicos que pertenecían a la compañía de teatro.

Como director de teatro ¿ Cuál es la obra que le ha dado más satisfacción?

Todas, pero uno de los montajes que más me gustó en cierto modo a nivel nivel de logro en conjunto, fue El Sueño de una Noche de Verano, los chicos trabajaron muy bien.


¿Cuál es el tipo de obra de su preferencia?

El trabajo contemporáneo me interesa mucho, algo donde puedas experimentar más cosas y donde puedas mezclar la música el color , la expresividad, la calidad del autor, eso me fascina. Me gusta mucho el trabajo de texto, en el cual te puedas expresar a partir de tus emociones.


¿ Cuál es el reto que se ha planteado actualmente?

Como pasa en muchas partes del Perú, Ayacucho es una de ellas donde las universidades tienen grupos de teatro donde los actores son muy comprometidos, son alumnos que investigan, en otros países igual, por ejemplo la universidad de Argentina, su fuerte es el teatro, en Lima también se mucho teatro. Aquí en Trujillo carecemos de su practica.


¿Usted cree que un actor debe renovarse siempre?

Un actor debe actualizarse, porque definitivamente el comportamiento humano va a cambiar de acuerdo al estilo de vida y a las sociedades de hoy, entonces como actores tenemos de teatro hay competencia contra la televisión, el internet, el YouTube, etc. Antes era difícil volverte famoso, ahora si tienes ganas y empeño, puedes volverte un súper famoso en YouTube.


¿Cómo influencia el teatro en su vida ?

Mi profesión es lo que me gusta, mucha gente es desdichada a partir de que hace lo que no le gusta, trabaja en lo que no le gusta, yo trabajo en lo que me gusta y bueno hasta lo podría hacer gratis si no tuviera que comer, no tuviera que vestirme o tuviera que mandar a mis hijas al colegio, pero te da satisfacciones, y te da la posibilidad de contarle al mundo y a la gente cosas que tú quieres contar y a veces no las puedes compartir.


¿Qué consejo les daría a los jóvenes que recién están iniciando esta carrera?

El teatro no es fácil necesitas mucha disciplina, porque lo que tu aprendes lo vas aprender de acuerdo a tu perspectiva, a tu cuerpo, a tu forma de pensar y de acuerdo a tus experiencias, tú no puedes copiar experiencias, no puedes copiar posibilidades de movimiento, no puedes copiar habilidades, éstas las tienes que desarrollar y para poder desarrollarlas necesitas disciplina, mucha autodisciplina para lograrlo, respeta el trabajo de todos, las cosas deben funcionar de esta manera con disciplina y estar constante.




Autor: Yolanda Goicochea

 
 
 

Comentarios


© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page